Institucional

Nuestro compromiso con los derechos humanos

Misión Profesional

Ejercer una labor jurídica integral desde el derecho penal, procesal penal y los derechos humanos, orientada a la defensa de los derechos fundamentales de personas en conflicto con la ley, víctimas, sus familias y demás actores del sistema de justicia penal, mediante una práctica ética, técnica y humanista.

Mi misión es articular el litigio estratégico con el acompañamiento emocional y la reflexión académica crítica sobre la discrecionalidad judicial en la ejecución de penas y subrogados penales, promoviendo reformas que se sustenten en estándares del derecho internacional comparado, el derecho internacional humanitario y los principios del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Como abogada penalista, magíster e investigadora, busco incidir en políticas públicas, transformar imaginarios punitivos y promover una justicia restaurativa, racional y empática, que ponga en el centro la dignidad humana y la posibilidad real de resocialización.

Visión Profesional

Proyectarme como una abogada penalista, investigadora y coach ontológica jurídica referente en Latinoamérica, comprometida con la transformación estructural del derecho penal y penitenciario a través de la defensa integral, la formación crítica y la incidencia académica con enfoque de derechos humanos. Desde una perspectiva interdisciplinaria y comparada, aspiro a incidir activamente en el análisis crítico de la discrecionalidad judicial en la ejecución de penas y la aplicación de subrogados penales, promoviendo un modelo de justicia restaurativa que armonice con los principios del derecho internacional, los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y las buenas prácticas observadas en sistemas penitenciarios garantistas a nivel global.

Mi propósito es construir puentes entre la praxis jurídica, la investigación académica y el acompañamiento emocional para contribuir a un sistema penal más digno, eficaz y respetuoso de la dignidad humana, donde el castigo no se confunda con la exclusión social, y la resocialización no sea una utopía, sino una política real, medible y transformadora.

Valores de Marca Personal

Dignidad humana

El centro de toda intervención jurídica y emocional.

Ética profesional

Compromiso con la integridad, el respeto y la justicia

Humanismo jurídico

Visión empática y restaurativa del derecho penal

Excelencia técnica

Argumentación sólida, formación permanente y rigurosidad académica

Justicia transformadora

Uso del derecho como herramienta de cambio estructural

Respeto por los derechos humanos

Enfoque constitucional, convencional y comparado